Volleyball
viernes, 30 de julio de 2010
martes, 27 de julio de 2010

Voleibol sentado
La estructura del juego es la misma que la de voleibol, salvo en los aspectos relativos a la movilidad de los jugadores:
- Se exige a los jugadores que conforman el equipo unos grados de discapacidad mínimos.
- Los jugadores tienen que permanecer sentados, manteniendo la pelvis en contacto con el suelo, y la elevación en el momento de jugar el balón es falta.
- El campo y las distintas zonas coinciden con las de voleibol, salvo por sus dimensiones:
- 10 m de largo y 6 m de ancho.
- La línea de ataque se adelanta a 2 m de la red.

Voleibol de playa
El vóley playa se juega en lo esencial igual que el voleibol
Las diferencias más importantes son:
- Se juega al aire libre y sobre superficie de arena, normalmente, como su nombre indica, en una playa.
- .
- La red, es más corta.
- El equipo lo forman exclusivamente los dos jugadores y uno de ellos actúa de capitán, aunque los dos jugadores pueden pedir tiempo para descanso (tiempo muerto). Para adecuarse al entorno y la temperatura se juega descalzo y con indumentaria adecuada: traje de baño.
- No hay cambios ni sustituciones.
- Los partidos se disputan a tres sets, esto es, gana el primero que venza dos. Cada set se juega a 21 puntos con dos de ventaja, y el set decisivo, en caso de ser necesario el tercero, a 15 puntos con dos de ventaja. Cada 7 puntos disputados (ó 5 en el tercer set) se produce un cambio de campo.
- El bloqueo sí se contabiliza para los tres toques de equipo, pudiendo el mismo jugador tocar dos veces el balón.

El juego del voleibol consiste en dos equipos que tratan de pasar con la mano un balón por sobre una red de un metro de ancho, situada en la mitad del campo de juego. La idea es vencer al equipo contrario contestando su juego y pasando la pelota de voleibol de tal forma que no pueda ser contestada.
Cada equipo juega con seis jugadores . Tres de ellos en la línea delantera, como atacantes y los otros tres en la línea trasera como defensores ó zagueros.
El equipo completo lo conforman un máximo de 14 jugadores Éstos se identifican por un número distinto, del 1 al 20, número que aparece en la parte delantera y trasera de la camiseta. El capitán del equipo está identificado por banda visible debajo de su número.
.Existen varias modalidades. La más común es la que tiene como lugar en interiores y una muy popular es el vóley playa que se juega sobre arena. Existe otra modalidad, " El voleibol sentado" que le permite a personas discapacitadas participar del juego. Finalmente, se han desarrollado unas interesantes variantes del deporte, en playas y zonas turísticas, como el futvóley, el water vóley o el bossaball.